En el presente
artículo, me referiré a las marcas de saxofón más habituales y de mayor circulación que existen en el mercado, así como sus principales características,
por considerar un tema de interés para aquellos que quieran comprar un saxofón, bien como estudiantes, como profesionales o simplemente para ampliar sus conocimientos sobre el tema.
Respecto de la calidad o fama que tienen algunos saxofones, se ha escrito mucho y como siempre, hay división de opiniones entre los músicos, técnicos
en la materia y fabricantes, pero en lo que existe cierto consenso es en clasificarlos, al menos en tres grandes grupos, atendiendo fundamentalmente a la calidaddel material empleado en su fabricación, al
timbre del sonido y al perfeccionamiento y terminación del instrumento. Es decir podemos hablar de saxofones de gama alta, gama media y gama baja.
Así pues, espero que este artículo os sea de interés a todos los que visitáis mi blog, por los motivos que os he comentado.
Relación de marcas y
sus peculiaridades.-
Gama Alta.-
SELMER (Paris).- Es
un saxofón de alta gama y según los especialistas, de buenísima calidad, excelente timbre de gran proyección y riqueza armónica, de sonido bello, aterciopelado
y redondo, buena afinación y muchísima resistencia al desgaste. Ha sido y es usado por los mejores saxofonistas del mundo.
CONN.- Fue el primer saxofon construido en los EEUU, fue
hecho por Conn en el estado de Indiana en 1889. Es uno de los saxofones mas bellos jamas construidos, es potente, de gran proyección, sonoridad abierta y envolvente, buena afinación y teclado
cómodo, usado también por músicos legendarios como E.A. Lefebre.
MARTIN.- De los saxofones más célebres americanos, tubo robusto, de chimeneas soldadas, su sonoridad oscura
y centrada lo han hecho famoso en el mundo. Saxofonistas como Art Pepper lo han tocado.
KING.- Se empezó a fabricar en 1921, es de sonoridad abierta y teclado cómodo,
muy mejorado en los últimos modelos.
BUESCHER.- Buenos saxofones, pertenecen a la Selmer, son de buena calidad/precio y de sonido sedoso y aterciopelado, fue utilizado
por el gran saxofonista Sigurd Rascher.
CUSTON.- Son de respuesta precisa y sonido refinado, sobre todo los XE con un timbre cálido, deaplicación para cualquier
género musical.
BUFFETE.- Saxofón francés, de elegante estética, tono muy particular y buena ergonomía. Destaca el modelo 53 Prestige.
SML.- Es de alta gama, sonido estilo Selmer, de gran riqueza armónica y excelente timbre. Lo tocó Cóleman.
YANAGISAWA.- Fabricación japonesa, muy
bonito, de sonido impecable y muy parecido al Selmer, buena afinación, y sobre todo buena ergonomía.
YAMAHA.- Saxo japonés, buena afinación, sonido con brillo y algo
metálico, elegante figura y buena ergonomía.
.J. KEILWERTH.- Fabricación alemana, de chimeneas redondeadas, como el SX90r. Tiene un parecido al Conn y su sonido es compacto y
rotundo de teclado cómodo.
FORESTONE FSA. Está fabricado en Japon y tiene un sonido en los tres registros muy atractivo y melodioso segun la opinión de algunos
profesionales.Su construcción y estructura son elegantes
Gama media.-
HOLTON.- Americano, buena afinación y sonido redondo, bien acabado. Los antiguos son carísimos.
EVETTE. De fabricación francesa, es aceptable
su rendimiento, algunos modelos como Saeffer llevaadornos florales en la campana.
WINDORS.- Americano, de timbre sedoso, con grabados buena afinación y
calidad/precio.
AMATI.- Fabricado en la República Checa, capacidad para estar en sintonía y reputación regular. Son baratos.
BUSHER.- Son de sonido
potente y centrado, tiene buena afinación
KHOLER.- Alemán, de sonoridad abierta y brillante. Va bien para el Jazz.
BALDASSARE.- Del
Paraguay de sonido potente, pero según algunos profesionales que lo han tocado, se le suele ir el lacado. Son baratos.
ARISTOCRAT.- De la casa CONN-SELMER USA. Es un instrumento para estudiantes, de cualiudades
sonoras aceptables y fáciles. Por su calidad precio está al alcance de todos.
BUNDY SELMER.- Americanos. hay dos versiones los Bundy I y los Bundy II. Son de color
amarillo claro con debil cuerpo de laton, con dimensiones y proporciones más pequeñas adaptables para estudiantes. Afinación poco precisa.
ROYAL
JAZZ.- Fabricado artesanalmente por Dolnet París, una pequeña fabrica francesa ya desaparecida. Es de buena calidad y afinación, y algunos lo han comparado al Mark VI de Selmer.
Fabricados en China.-
Gama media. ( su calidad baja
mucho).-
MISTOIC.- Fabricados tambien en Taiwan. Es una belleza como saxofón, de color negro con llaves plateadas y bordados en la campana.
PARQUER .- China. Buena mecánica y afinación. El fabricado en negro y llaves plateadas es un poco más caro.
BERKELEY.- Buena crítica, es aceptable
para principiantes.
CENTURY.- De timbre dulce . Está fabricado en China occidental.
Fabricados en Taiwuan.-
MISTOIC.- Fabricados tambien en China . Es una belleza como saxofón, de color
negro con llaves plateadas y bordados en la campana.
GOLD.- Es un saxofón de timbre cálido, adecuado para iniciación y buena calidad/precio.
JUPITER.- De sonido agradable y muy vistoso puede ser una alternativa para niños que empiezan.
P.MAURIAT.- Son de aspecto llamativo por sus adornos y de
calidad aceptable los modelo Black Pearl y PMXA. No así el modelo Big Band series, que son poco resistentes al trabajo duro.
Fabricados
en Austria.- (Baja calidad ).
ETINGER.- Es un saxofón Austriaco muy vistoso, (bicolor), apropiado para iniciarse por su calidad precio.
SCHANGERI, SWLLOW, MUSICASTEYR, ETC.
Fabricados en Italia.-
Los conocidos RAMPONE CAZZANI, ORSI, BORGANI, etc.
Otras marcas de diferentes procedencias.- (Calidad muy baja).
VIENA, BERNARD, BLESSING, BARRINGTON. BRANCHER. HANBANG, HEIMER, INFINITY, J.MICHAEL, KENT, KNIGH,
LARK, MAXIMNA, MENDINI, MOON, PARROTT, PRESTON, PROTEC, RAY BENSON, ROSS BRASS, THOMANN, VESPRO VITOLE, VITO, KARL GLASER. RONNER, RANGER, BOSTON, ETC., ETC.
Añadir por último,
que las características y peculiaridades que se han atribuido a las diferentes marcas desaxofón, se han obtenido de un conjunto muy amplio de opiniones de músicos y sobre todo de profesionalesdel
saxofón, tras su experiencia personal con algunas de las marcas citadas, y no necesariamente han decoincidir con las opiniones de otros profesionales, porque hay gustos para todos . Saludos.
www.clivis.cat