Saxofón dorado, plateado y niquelado.

SAXOFON DORADO, PLATEADO Y NIQUELADO. Por Antonio Juárez Bayón.- (02-07-14)

Los músicos a veces debaten sobre si el acabado de los saxofones influye o no en el timbre y sonoridad del saxofón, sin llegar a conclusiones que puedan determinar que un saxofón plateado suena mejor que uno dorado o viceversa, y no llegan a ponerse de acuerdo  porque entran en juego infinidad de factores que hacen precisamente que la opinión saxofonística este dividida. Unos optan por saxofones plateados y otros por saxofones dorados o de otros colores,  respondiendo más bien a los gustos estéticos de cada uno, que a otros motivos de carácter técnico.

En la fabricación de los instrumentos, el acabado de un saxofón implica el uso de diferentes técnicas y el empleo de una serie de metales, lacas y selladores líquidos que se aplican sobre el tubo o cuerpo del saxofón y sus llaves con los que se consigue su acabado final.
Según algunos profesionales del saxofón, se han hecho pruebas con una misma marca y modelo de saxofón con diferentes acabados empleando para ello, la misma boquilla, caña y abrazadera y dicen que la sonoridad y el timbre varía según el acabado del saxofón ( dorado, plateado, niquelado, etc.). Incluso el comerciante de instrumentos SaxForte dice, que los instrumentos lacados tienen un sonido un poco más cálido que los instrumentos bañados en oro o plata, porque la laca aplicada en los saxofones altera su sonido ligeramente, dependiendo además de la cantidad de barniz que se aplique.

Tipos de acabado que pueden darse en el saxofón y sus características:

Saxofones plateados.- Este tipo de saxofones, son más resistentes al desgaste que los lacados dorados, porque la capa de plata va adherida al latón por electrolisis. Sin embargo salen mancha y se oxidan antes que los lacados en oro, pero con pasarles un limpia-plata quedan como el primer día. Selmer fabrica saxofones de plata maciza pero estos están más enfocados al clásico y son mucho más caros. Lo que si admite una mayoría muy considerable de profesionales es que el acabado plateado es muy duradero y además envejece mejor. Esos mismos expertos dicen que estos saxofones producen un sonido más oscuro, centrado y menos envolvente pero con mayor proyección que los saxos dorados.

Saxofones dorados.- Conviene no confundir los saxofones bañados en oro con los lacados en oro. El baño en oro por el mismo sistema de electrolisis que se utiliza para el plateado, es tan duradero o más que el de plata, a pesar de ser el oro un metal más blando que la plata. Este tipo de dorado de verdad (con baño de oro) suelen llevar primero un baño de rodio, pues el oro no se adhiere directamente al latón, y es un baño muy sólido y duradero, porque tanto el rodio, como el oro son inoxidables. Se puede pedir a Selmer París el saxo bañado en oro por el mismo sistema de electrolisis que se emplea para el plateado.

Los saxos dorados que vemos comúnmente, son lacados, no llevan oro, es una capa de laca dorada (pintura) es el acabado más corriente y más barato, y el que por cierto menos dura. De modo que el roce les afecta mucho antes quedando el bronce o el latón al descubierto relativamente pronto. Es decir, que por muy bien hecho que esté un lacado, no deja de ser una capa de pintura que más pronto que tarde saltara. De hecho, en cuanto se cae la laca el saxo toma ese color de latón oxidado mate y oscuro. Sin embargo estos saxofones lacados, son de tono suave, brillante y envolvente y menos sucios que los plateados.

Saxofones niquelados.- Suelen estar acabados por el mismo sistema de electolisis que los bañados en oro o plata y son muy resistentes al desgaste porque llevan una capa más gruesa que los plateados y dorados, de ahí su uso generalizado en las bandas militares y charangas. Su sonido es metálico y duro. Las marcas más usadas de este tipo de acabados son Keiwerth, SML-King Masrigaux.

Otros acabados.-

Tambien hay saxofones acabados en Níquel y Cromo, otros de Níquel negro con llaves doradas que resultan muy atractivos a la vista. Los lacados en colores metálicos, rojo, azul, verde, etc. con las llaves doradas o niqueladas. Saxofones de colores metálicos con llaves doradas. Saxofones conocidos como vintage que están acabados en laca mate con aguas oscuras imitando los viejos saxos pelados. Pero estos últimos no deben confundirse con los denominados “aggiornadamente” vintage. Es decir algo antiguo, legendario, prestigioso, que ha envejecido aleatoriamente con el tiempo quedado del color natural del latón.
Estos saxofones se suponen tienen una particular sonoridad o carácter onda retro, entre los que se pueden encontrar el Mark VI, Super-Balanced, Conn y otros.

Influencia del acabado en el sonido.-

La opinión generalizada, apunta a que solo llega a un 4 % la influencia que puede tener el acabado en la sonoridad, timbre y proyección del sonido, pues en la producción del sonido, el 70 u 80% depende del saxofonista, el 15 al 30% de la boquilla, caña y abrazadera y el resto de otras circunstancias como la marca y tipo de saxofón. Por consiguiente en mi modesta opinión la diferencia entre un saxo plateado y uno dorado por electrolisis, es prácticamente inexistente, aunque tengo que decir que yo personalmente me inclino por el plateado por cuestión de gusto y si puede ser un Mark VI cinco dígitos mejor, porque este tipo de saxofones son indestructibles y de lo mejorcito que ha sacado la casa Selmer-Paris.

La cuestión de lacados y relacados, eso ya es otra historia. Parece pues que no es tan sencillo establecer una regla clara sobre si afecta o no y de qué manera el acabado del saxofón al sonido, porque como se suele decir sobre gustos no hay nada escrito y por tanto os toca a vosotros decidir, a tenor de estas orientaciones, el tipo de saxofón que mejor pueda satisfacer vuestros gustos y aspiraciones y una vez que los hayáis probado decidis. Saludos.

 www.clivis.cat

 

 

 

ANTONIO 23.12.2017 12:21

Hola amigo. La diferencia esta en que el Yamaha EXS es una versión mejorada del Custom 875. Es mejor que el Yamaha YAS 62S. También es mas caro. Un saludo

Antonio Galvez 22.12.2017 22:23

Cual es la diferencia de un saxofón plateado Yamaha YAS 62S, y un Yamaha EXS plateado.

Antonio 18.02.2017 18:51

Hola amigo: Me alegro que te haya gustado el artículo. Saludos.

Javier Ribas 17.02.2017 15:22

yo tengo un Yamaha YTS 25 plateado ya tiene 20 y tantos años, lo toco cada dia y esta nuevo y de sonido buenisimo, no puedo decir nada mas, buen articulo graci

Comentarios

09.10 | 19:04

Hola. He comprado un saxofón y sólo tiene es una marca en relieve en la que se puede leer Trade Mark Flugel Modell. Puedes decirme su procedencia y la marca?

04.08 | 15:20

Emerson. Segun la información de la que dispongo procede de San Sebastián. (Gipuzcoa). Desconozco fecha de fabricación. Un saludo

02.08 | 02:20

Saludos, acabo de adquirir un Saxo Alto Marca Pro."K" quisiera saber la procedencia u origen de la marca y que año podría ser. Gracias

12.04 | 14:20

Cómo seguirles?