Después de una
larga carrera dedicada a la música y en especial al saxofón, el motor que ha impulsado al autor a escribir este página, es fundamentalmente el de dar respuesta, sobre la base de su formación y experiencia
profesional, a la curiosidad de aquellos que quieran ampliar sus conocimientos de una manera más fácil y práctica. Y lo hace, aglutinando en un solo texto temas de gran interés y muy variados, que están
íntimamente relacionados entre sí, pero que sin embargo su contenido se halla en la actualidad muy disperso, dentro de lo que es la literatura y el conjunto de cuanto se ha escrito y publicado sobre el saxofón.
Ni que decir tiene que el instrumentista en general y el saxofonista en particular, podrá reforzar o ampliar sus conocimientos
acerca del saxofón y cuanto le rodea con temas como, la diferencia entre estudios clásicos y de Jazz; el papel que juega la temperatura en el comportamiento del sonido; posiciones alternativas y su importancia; el cromatismo
y la digitación , las incompatibilidades entre instrumentos, el problema del registro grave y agudo, saxofones raros, etc.
Bienvenido pues
a la página de "SAXOFONCROMATICO", desde donde se puedan ver y analizar de manera conjunta temas variados, pero de gran relevancia
para la formación integral de un saxofonista. En ella, se pretende dar respuesta a la curiosidad de aquellos que quieren acrecentar sus conocimientos acerca del Saxofón de una manera fácil y práctica, pues como
dijo Paul Bernard, "El conocimiento acrecienta nuestro poder en la misma proporción en que disminuye nuestro orgullo". !!ASOMATE YA!!.
Seamos perseverantes y acrecentemos nuestro conocimiento, siempre que se nos presente la oportunidad de hacerlo. En "SAXOFONCROMATICO".
encontrarás lo que buscas.
El autor: Saludos.