saxofones raros

    SAXOFONES RAROS.- Por Antonio Juárez Bayón.-

 

¿Existen saxofones conocidos como “raros”?..

Sí, .claro que sí. Estos prototipos llaman la atención por diferentes motivos: unos por el material en el que están fabricados, otros por su forma, tamaño, afinación, etc., etc. Además, son muy escasos y por ello poco comunes, de ahí que la inmensa mayoría se halle en posesión de los coleccionistas.

Entre estos prototipos, cabría citar como “saxofones raros” los siguientes:

1.- Saxofones de  “bambú”.- Estos los podemos encontrar en la isla indonesia de Célebes y en países como Jamaica o Argentina. Son saxofones generalmente rectos con el tubo o cuerpo formado por cilindros de diámetros progresivamente mayores unidos entre sí. Algunos tienen  campana, que suele ser de coco, calabaza o cuerno. No tienen llaves metálicas, aunque con las tecnologías actuales, no se descarta que puedan tenerlas algún día. No obstante, decir que algunos modelos recientes tienen llaves de bambú para las notas graves y están afinados  en Sol, en Fa y en Do, dependiendo del modelo. 

2.- Saxofones “parabólicos”.- Son aquellos  saxofones, que a diferencia de los actuales, tienen el tubo en forma de cono parabólico. En el siglo XIX todos los saxofones tenían forma de cono parabólico.

 3.- Saxofones "Saxie".- Es un tipo de saxofon del que solo existen dos en todo el mundo, tiene seis agujeros y dos llaves pequeñas cerradas , esta afinado en Mib.  es muy pequeño y  rudimentario. Además, es  de un solo cuerpo (tudel, tubo y campana estan soldados). Uno de ellos esta en Frankfurt y el otro en Dakota del Sur.

4.- Saxofones "Slide Saxophone".- En estos saxofones, para pasar de una nota a otra se utiliza una especie de vara vertical o deslizador de sonidos y como en el trombón, la variación de la entonación es infinita. Carece de llaves excepto la de octava. El tudel es curvo y el tubo es cónico y recto hasta el final. Si quieres verlo y oirlo, un reconocido interprete, en la actualidad, de este tipo de saxofón es  Arno Bornkamp.

 5.- Saxofones  “ melódicos”,- Son saxofones que están afinados en Fa o en Do, según el modelo.

6.- Saxofones altos “Mark VI”.- Lo que les hace raros, es que se fabricó una serie de esta marca que   llegan por abajo hasta el La grave y porque solamente se fabricaron 200 ejemplares en 1970.

 7.-Saxofones “sopranísimos”.-Estos se hallan a una 8ª por encima del soprano, y son los únicos que tiene una llave de octava en la boquilla debido a su reducido tamaño. Fueron fabricados por Benedikt Eppelshein en Alemania allá por 1922.

8.- Saxofones de “varas”.- Son saxofones rectos fabricados por Sax Company en las versiones de (soprano y tenor, alto y barítono).

9.- Saxofones conocidos como “Tubax subcontrabajo”.- Son los más bajos que existen y se han sido fabricados por Eppetshein.

10.- Saxofones conocidos como “Conn-O-Sax”.- fueron fabricados allá por 1928, son rectos, de tudel ligeramente curvado y campana esférica. Están afinados un tono más arriba que el Saxo Alto convencional.

11.- Saxofones “Autocromo”.- Se trata de un doble saxo soprano y es uno de los últimos inventos llevado a cabo recientemente en Bélgica.

12.- Saxofones Grafton.-  Son de plastico de color marfil,  fabricado en Inglaterra y fue utilizado por Arnold Ross y por Charlie Parker  allá por los años  1950 a 1967. Como curiosidad os diré que el Grafton de Charlie Parker han paagado por él 180.000 dolares. 

13.- Saxofones con el mecanismo para  una sola mano.- Se trata de modelos muy sorprendentes. Conn contruyo uno para la mano derecha adaptable al Saxo Alto y Tenor . El coleccioneista estadounidense Richard Hulburt posee un Do Melody adaptado a la mano derecha, fabricado para un hombre que perdió la mano izquierda, el cual llegó a adquirir una técnica tan perfecta, que era capaz de tocar El vuelo del moscardon con una increible velocidad, segun publicó  Internacional Músicos.Buescher tambien fabricó en 1916 mecanismos para una sola mano, en este caso para la mano izquierda que posee el coleccionista Pol Cohen.

14.- Sasofones Ramponi Cazzani.- Son unos saxofones fabricados a mano hace mas de 200 años, alla por el año 1875, cuyo cuerpo inicialmente era de madera. Son de grran calidad, su precio ronda a los Selmer y son de gran  interés para los coleccionistas.

Quiero significar que algunos de estos prototipos (Autocromo, Conn-O-Sax, etc.) no son considerados por algunos profesionales, como saxofones propiamente dichos. Sin embargo otros, los consideran como tales, al estar íntimamente relacionados con el saxofón inventado por Adolphe Sax.

En cualquier caso no deja de ser interesante la gama de saxofones que existe y que mucha gente, incluso profesionales, no conoce.

¿Sabías, por ejemplo, cuanto miden los saxofones y como han evolucionado?.

Pues sus medidas son estas: Soprano (0´45 mt.). Alto (0´68mt). Tenor (0´85 mt). Barítono (1´05 mt) Bajo (1´50mt).  Contrabajo (2´10 mt), y en  los últimos 80 años, el saxofón en sus diferentes marcas y modelos, ha evolucionado mucho en cuanto a su mecanismo y ergonomía se refiere, pero que  no es  lo suficiente.

¿Sabias si  el saxofón, tras su invención, tuvo una pronta aceptación en España?.-

El saxofón de Adolphe Sax, dada la fuerza y el interés con que fue acogido en Francia, pronto llegaría a España y según algunos documentos de la época, lo hizo precisamente entre 1850 y 1859 en el Bazar conocido como Casa España en Barcelona, quien lo expuso en el escaparate causando la admiración de cuantos lo contemplaban por su hechura característica en forma de “U” en la parte inferior. Pronto fue adquirido por algunos particulares y por la Banda Municipal de Málaga en 1859, la primera por cierto en incluirlo entre su instrumental. Por tanto el saxofón llego muy pronto a España lo que motivo al compositor y director de Banda D. José Mª. Beltrán y Fernández a ser el primero en escribir en 1871 el primer método de saxofón conocido como “Método Completo de Saxofón”. Saludos amigos

 

 www.clivis.cat

 

Antonio 14.05.2020 11:12

El primer comentario de este artículo sí, pero no de la página, la cual es muy visitada. Espero que te haya gustado. Muchas gracias.

elDARWININA 12.05.2020 17:22

Creo que soy el primer comentario de esta pagina y me hace sentir bien :v
12/05/2020
mi trabajo de musica ya esta terminao

Comentarios

09.10 | 19:04

Hola. He comprado un saxofón y sólo tiene es una marca en relieve en la que se puede leer Trade Mark Flugel Modell. Puedes decirme su procedencia y la marca?

04.08 | 15:20

Emerson. Segun la información de la que dispongo procede de San Sebastián. (Gipuzcoa). Desconozco fecha de fabricación. Un saludo

02.08 | 02:20

Saludos, acabo de adquirir un Saxo Alto Marca Pro."K" quisiera saber la procedencia u origen de la marca y que año podría ser. Gracias

12.04 | 14:20

Cómo seguirles?