saxofoncromatico

saxofón de segunda mano

SAXOFONES DE SEGUNDA MANO.Por Antonio Juárez Bayón.- (19-09-19)-

       El presente artículo, va dirigido a todos aquellos amantes del saxofón y de la música,  para dar respuesta  sucinta a muchos de los interrogantes que se plantean a quienes quieren comprar un Saxofón de segunda mano. Y lo hare analizando algunos  aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar:

Aspecto exterior.-

       El estado en que se encuentre el baño exterior del instrumento, hay que tenerlo muy  en cuenta, pues no deja de ser su imagen. En el acabado de un saxofón conviene saber, que se han empleado  diferentes técnicas tanto sobre el tubo o cuerpo del saxofón ,como sobre  sus llaves y utilizado  una serie de metales, como  lacas y selladores líquidos, etc.,  hasta conseguir su  acabado final. Es decir su aspecto exterior..

 Saxofones plateados.-

        Este tipo de saxofones, con un baño de plata, son más resistentes al desgaste que los lacados  y dorados.  Además, el acabado plateado envejece mejor y es muy duradero

Saxofones dorados.-

       Conviene no confundir los saxofones bañados en oro, con los lacados en oro. Los saxos dorados que vemos comúnmente, son lacados, no llevan oro, lo que llevan  es una capa de laca dorada (pintura). Este tipo de acabado es el más corriente y más barato. Y el que por cierto, menos dura. Estos saxofones lacados, son de tono  suave,  brillante y envolvente y menos sucios que los plateados.

Saxofones niquelados.-

       Son llamativos y  muy resistentes al desgaste. Sobre este tipo de acabado, parece que existen dudas sobre  si el niquelado afecta o no, de manera clara al sonido del saxofón.

Funcionamiento de las distintas llaves y zapatillas.-

       Respecto de las llaves, hay que fijarse sobre todo si su apertura y cierre es normal;  que las varillas  no presenten holguras anormales;  que  los muelles estén en buen estado y que los topes y   amortiguadores, tanto de corcho como de fieltro, que  llevan las llaves  no se encuentren demasiado desgastados o que falten, lo cual produciria ruido al cerrar o abril las llaves.

De las zapatillas-.

       Hay que decir, que se debe prestar especial atención  al estado de las mismas  y ver si están rotas o no. Es de significar, que las más usadas y mejores, son las de origen animal confeccionadas con tripa de vaca, cabra oveja y canguro etc., y otras de diferentes materiales tales como  corcho, sintéticas, metálicas. Estas últimas  son muy resistentes al agua pero son poco utilizadas.

Los resonadores.-

       Estos son unas chapas circulares de metal que refuerzan las zapatillas. Debemos fijarnos, si se encuentran o no en buen estado, en aquellos saxofones que los lleven.  La influencia que los resonadores puedan tener, o no, en el sonido es dudosa.

Desgastes.- 

       Fijarse en el posible  desgaste en los platillos de pulsación de las llaves de octava y otras, ocasionados por los dedos. Esto denotará si el instrumento ha estado muy usado o no. Y sobre todo ver si el tudel es el que corresponde al saxofón que estamos probando, porque si no es, puede afectar  al sonido y a la afinación del instrumento.

Oxido y manchas.-  

       Con  el tiempo puede producirse oxido o manchas  en el tubo o en las llaves. Ver si ha sido por el paso del tiempo o por la utilización de productos químicos abrasivos que puedan dañar la plata o el dorado del instrumento. Estos no influye en el sonido, pero si dan mala  imagen.

Golpes-

       Los golpes y abolladuras,  afectan más a la imagen  que al sonido, siempre que no  afecten a partes vitales del tubo o de su mecánica. Recordar, que un saxofón  de alta calidad,  es mas resistente a los golpes  y necesita menos reparaciones, con el paso de los años.

Prueba de la sonoridad.-

       Para probar su sonido, lo haremos con nuestra propia boquilla, con notas tenidas para ver cómo responde en los diferentes registros, tanto en pianísimo como en fortísimo, teniendo presente que cada instrumento tiene su propio sonido como tal. Pero el sonido ideal, será el que le dé el saxofonista,. lo cual es muy subjetivo.  

       Por último, decir que a la hora de comprar, es altamente recomendable elegir alguna de las marcas de prestigio, si es posible (ver mi artículo Marcas de Saxofón más habituales”), y antes de decidir, estar  bien seguro de las ventajas e inconvenientes de comprar un instrumento  de segunda mano, y recuerda, una cosa muy importante,  que  muchos saxofones viejos, son mejores que algunos nuevos como por ejemplo el Selmer Mark VI. Además,siempre tiene garantías de venta incluso a  un precio superior  al  que se ha pagado cuando eran nuevos.

       Queridos amigos de “Saxofoncromatico”, espero haberos ayudado a despejar algunas dudas en una materia tan controvertida como es la elección de  un saxofón de segunda mano. Saludos.

Comentarios

09.10 | 19:04

Hola. He comprado un saxofón y sólo tiene es una marca en relieve ...

04.08 | 15:20

Emerson. Segun la información de la que dispongo procede...

02.08 | 02:20

Saludos, acabo de adquirir un Saxo Alto Marca Pro."K" quisiera saber la ...

12.04 | 14:20

Cómo seguirles?